Mostrando entradas con la etiqueta dosalid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dosalid. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

Hiperplasia prostática benigna

Es un aumento del tamaño de la próstata en machos no castrados. Este aumento afecta al 60% de los perros con 6 años de edad y al 95% de los perros machos con 9 años. En la mayoría de los casos no produce síntomas pero en otros producirá gotitas de sangre que se producen de forma independiente del acto de orinar, en otros casos producirá orina con sangre, problemas con la defecación, heces aplastadas, y dolor al orinar (disuria). La hiperplasia benigna se puede complicar con infección de la próstata, y con cáncer de próstata.
El riesgo de esta enfermedad se suprime con la castración del perro antes de que aparezcan los síntomas.


Tratamiento
En la mayoría de los casos no se necesita tratamiento, si hay sintomatología lo mas efectivo es la castración precedida de antibioterapia en caso de infección. Si el dueño no quiere la castración se puede intentar medroxiprogesterona a la dosis de 3mg/kg subcutaneo.
visita nuestra tienda online www.directovet.com

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Vacuna de la Rabia, Rabies Vaccination

La legislación sobre la vacunación de la rabia en la comunidad autonómica de Andalucía cambió en Abril de 2010.
Desde esta fecha es obligatorio vacunar a todos los perros, gatos y hurones de rabia a partir de los 3 meses de edad, debiéndose revacunar a los 30 días. Es decir que por ley hay que poner 2 dosis de rabia, en un principio. Es obligatorio revacunar cada año.
Para poder vacunar de rabia un perro, un gato o un hurón, éste ha de estar identificado con un microchip. No pudiéndose vacunar de rabia aquellos animales que no estén identificados. Ésta vacunación aparecerá reflejada en el pasaporte, dónde deberá aparecer el lote, el fabricante, así como un sello oficial y la firma del veterinario colegiado.
La misma ley habla de la obligatoriedad de desparasitar contra el Echinococcus granulosus al menos una vez al año. El equinococo es una tenia transmisible a los humanos, dónde causa el quiste hidatídico. Más sobre esta enfermedad en http://es.wikipedia.org/wiki/Echinococcus_granulosus