Mostrando entradas con la etiqueta pablo medina palomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pablo medina palomo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

hernia inguinal en una podenca

Pues eso aquí podéis ver una hernia inguinal en una podenca 


Visita tu tienda veterinaria online en http://www.directovet.com/

Esplenectomía de urgencias

Aunque no tengo fotos, creo que merece la pena comentar esta operación que realizamos la semana pasada. Fuí a hacer una visita a domicilio, algo que no solemos hacer ya que se pierde mucho tiempo y es muy limitado lo que se puede hacer fuera de la clínica. La perra estaba sin apetito y con cierta palidez de mucosas, por lo que decidí llevármela a la clínica. Una vez allí en la ecografía vimos una masa sangrante en el abdomen. la hematología mostró un hematocrito del 29%. Como resultado de la laparotomía extirpamos el bazo que pesaba un kilo y medio. El bazo estaba bastante friable y no dejo de sangrar en todo el procedimiento. Cuando se extirpa el bazo es importante realizar las ligaduras muy próximas al bazo, teniendo mucho cuidado con el pancreas que anda por esos lares.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Vacuna de la Rabia, Rabies Vaccination

La legislación sobre la vacunación de la rabia en la comunidad autonómica de Andalucía cambió en Abril de 2010.
Desde esta fecha es obligatorio vacunar a todos los perros, gatos y hurones de rabia a partir de los 3 meses de edad, debiéndose revacunar a los 30 días. Es decir que por ley hay que poner 2 dosis de rabia, en un principio. Es obligatorio revacunar cada año.
Para poder vacunar de rabia un perro, un gato o un hurón, éste ha de estar identificado con un microchip. No pudiéndose vacunar de rabia aquellos animales que no estén identificados. Ésta vacunación aparecerá reflejada en el pasaporte, dónde deberá aparecer el lote, el fabricante, así como un sello oficial y la firma del veterinario colegiado.
La misma ley habla de la obligatoriedad de desparasitar contra el Echinococcus granulosus al menos una vez al año. El equinococo es una tenia transmisible a los humanos, dónde causa el quiste hidatídico. Más sobre esta enfermedad en http://es.wikipedia.org/wiki/Echinococcus_granulosus 

martes, 21 de diciembre de 2010

Luxacion tibio tarsal en gato

Os voy a poner unas radiografías de una luxación de tarso en un gato ( Let me show you some x rays of a luxated tarsal joint in a cat). También presenta fractura de distal del peroné ( The fibula is distally fracture).Parece ser que el gato permaneció colgado del tarso un tiempo ( It seems the cat hunged from the tarsal area for some time).
Luxación de tibia en la articulación tarso, y fractura de peroné
 Luxación mal reducida
Luxación mal reducida
En una primera instancia intente reducir la luxación de forma cerrada pero no pude, quizás por que llevaba 3 días luxada. En las dos radiografías anteriores se aprecia cómo la reducción de la luxación es parcial.
 Luxación bien reducida
Luxación bien reducida
Tras la apertura quirúrgica de la luxación, se pudo reducir perfectamente. A ello corresponden las dos radiografías anteriores.

jueves, 16 de diciembre de 2010

El transporte de nuestro gato

Desde www.directovet.com te queremos dar algunos consejos sobre cómo transportar nuestros queridos animales.
Hay algunos propietarios que cuando traen sus gatos al veterinario lo llevan suelto en el coche. Ésta es una situación sumamente peligrosa porque al ser una situación nueva no sabemos cómo va a reaccionar el gato. Algunos, acostumbrados a nuestra presencia saltaran sobre nuestras piernas e incluso se pueden poner entre los pedales del coche y nuestros pies pudiendo causar un grave accidente. Recuerdo que en una ocasión una cliente transportaba 3 gatos sueltos en su coche, al llegar a la clínica y salir del coche, uno de los gatos intentó escaparse en el instante en que la dueña cerraba bruscamente la puerta. El gato murió del impacto con la puerta en el acto.
En otras ocasiones nos traen al gato envuelto en una toalla, pero...¿Qué pasa si en la sala de espera nuestro gato coincide con un poderoso Rottweiler  que le ladra? Pues que nuestro gato puede incluso llegar a arañarnos y escapar, con la consiguiente dificultad que eso entraña para encontrarlo y atraparlo de nuevo.
Por tanto mi consejo es que transportemos a nuestros queridos felinos siempre en un transportín como el de la foto. De esta forma estarán siempre protegidos.
El transporte es un situación estresante, por tanto puede estar indicado el uso de feromonas cómo Feliway Spray.