sábado, 29 de enero de 2011

Hiperplasia Vaginal y Prolapso, Vaginal hyperplasia with prolapse

Hoy quiero poneros esta foto de hiperplasia del suelo vaginal con un pequeño prolapso que está sucediendo en esta perrita de raza Bulldog Francés y que tiene 15 meses de edad.
La perrita está en celo, y el que esto suceda es debido a una exagerada respuesta de la mucosa vaginal a los estrógenos. El tratamiento es conservador en un principio aunque puede necesitar cirugía en los casos más severos. 

martes, 25 de enero de 2011

Osteochondritis dissecans, OCD, osteocondritis disecante epicóndilo femur

Creo que es interesante subir esta imagen lateral de la rodilla dónde se aprecia la lesión. Siento nada más que poder subir la imagen lateral. Se trata de una perra labradora de 6 meses. A la manipulación presenta hinchazón y dolor en la rodilla izquierda.
The images are of the left knee of a 6 month old yellow labrador bitch. The knee is swollen and painful when manipulated. Sorry I can only show you one view.
Pablo Medina Palomo

lunes, 24 de enero de 2011

Fractura múltiple de mandibula, multiple mandible fracture

Aquí os presento cómo quedó la madíbula de un cruce de Bullterrier con bulldog francés, al ser atacado por otro perro. Pictures of a Bulterrier X French Bulldog Puppy after being attacked by another dog.
Antes de la cirugía, Before surgery
 Una vez operado, After surgery
imagenes cortesía de directovet, tu tienda de productos para tu mascota

martes, 18 de enero de 2011

Esterilizacion gata, Cat spay, Castracion gata

La esterilización de las gatas es un procedimiento muy recomendado cuando no queremos que nuestra mascota tenga descendencia. Es un procedimiento rutinario y que puede ser realizado por el flanco, como en las fotos que os muestro a continuación.
Pictures of a cat spay done on the right flank.



No olvides visitar nuestra tienda veterinaria on line pinchando en este enlace.

lunes, 17 de enero de 2011

Cuerpo extraño en un perro de raza labrador. Foreign body in a Lab.


Hoy quiero mostraros unas imágenes curiosas de un labrador que se presento en la clínica con una sintomatología de vómitos con sangre. Al realizar una radiografía abdominal se aprecia 4 esferas en el estómago. Realizamos una laparotomía exploratoria y quitamos 5 pelotas de golf y una más grande de goma. Al intubar el perro también nos dimos cuenta de una herida faríngea que fue cosida.
These pictures show a four year old chocolate labrador with foreign bodies. They turned out to be 5 golf balls and rubber ball. When intubating we realized there was an injury in the pharyngeal region.




Caso clínico publicado por Pablo Medina Palomo. Veterinario en Marbella.

sábado, 15 de enero de 2011

Parvovirosis canina

Hoy quiero comentaros algo sobre la parvovirosis canina. Es una enfermedad vírica que afecta sobre todo a los cachorros de temprana edad. Causa una gastroenteritis hemorrágica. Es a menudo mortal sobre todo cuando afecta a cachorros sin inmunidad. La enfermedad apareció por primera vez en 1978, y desgraciadamente sigue siendo bastante frecuente, en parte debido al trafico de cachorros existente en Europa.







 El problema es que el virus va mutando y el virus actual nada tiene que ver con el virus inicial de ahí el problema de mantener al día las vacunas para que sirvan para dar inmunidad a los cachorros.
El tratamiento es sintomático.

Visita tu tienda canina.

viernes, 14 de enero de 2011

Vitiligo en perro joven, vitiligo in a young dog

Esta imagen corresponde a un perro joven (dogo de burdeos) con vitiligo. La histopatología descartó otros procesos. Dogue de Bordeaux with vitiligo


miércoles, 12 de enero de 2011

Limpieza dental en un perro adulto

La limpieza dental es un procedimiento muy importante para evitar y tratar la gingivitis. Estas imágenes son de una limpieza dental que he realizado hoy de un perro que realmente la necesitaba. Es importante fijarse en el estado de los caninos inferiores, los cuales fueron extraídos.






martes, 4 de enero de 2011

hernia inguinal en una podenca

Pues eso aquí podéis ver una hernia inguinal en una podenca 


Visita tu tienda veterinaria online en http://www.directovet.com/

Esplenectomía de urgencias

Aunque no tengo fotos, creo que merece la pena comentar esta operación que realizamos la semana pasada. Fuí a hacer una visita a domicilio, algo que no solemos hacer ya que se pierde mucho tiempo y es muy limitado lo que se puede hacer fuera de la clínica. La perra estaba sin apetito y con cierta palidez de mucosas, por lo que decidí llevármela a la clínica. Una vez allí en la ecografía vimos una masa sangrante en el abdomen. la hematología mostró un hematocrito del 29%. Como resultado de la laparotomía extirpamos el bazo que pesaba un kilo y medio. El bazo estaba bastante friable y no dejo de sangrar en todo el procedimiento. Cuando se extirpa el bazo es importante realizar las ligaduras muy próximas al bazo, teniendo mucho cuidado con el pancreas que anda por esos lares.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Prolapso de la glándula lacrimal asociada a la membrana nictitante

Los ingleses lo llaman "Cherry Eye", es decir "Ojo de Cereza" para describir la apariencia que produce el prolapso de esta glándula. aparece en algunas razas más que en otras. Se ve mucho en el Bulldog Inglés, y en perros chatos, aunque puede suceder en cualquier raza. La técnica quirúrgica que yo prefiero es la reposición de la glándula mediante la técnica bolsillo "Pocket Technique". La foto pertenece a un Bulldog inglés con 3 meses de edad.

martes, 28 de diciembre de 2010

Hiperplasia prostática benigna

Es un aumento del tamaño de la próstata en machos no castrados. Este aumento afecta al 60% de los perros con 6 años de edad y al 95% de los perros machos con 9 años. En la mayoría de los casos no produce síntomas pero en otros producirá gotitas de sangre que se producen de forma independiente del acto de orinar, en otros casos producirá orina con sangre, problemas con la defecación, heces aplastadas, y dolor al orinar (disuria). La hiperplasia benigna se puede complicar con infección de la próstata, y con cáncer de próstata.
El riesgo de esta enfermedad se suprime con la castración del perro antes de que aparezcan los síntomas.


Tratamiento
En la mayoría de los casos no se necesita tratamiento, si hay sintomatología lo mas efectivo es la castración precedida de antibioterapia en caso de infección. Si el dueño no quiere la castración se puede intentar medroxiprogesterona a la dosis de 3mg/kg subcutaneo.
visita nuestra tienda online www.directovet.com

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Vacuna de la Rabia, Rabies Vaccination

La legislación sobre la vacunación de la rabia en la comunidad autonómica de Andalucía cambió en Abril de 2010.
Desde esta fecha es obligatorio vacunar a todos los perros, gatos y hurones de rabia a partir de los 3 meses de edad, debiéndose revacunar a los 30 días. Es decir que por ley hay que poner 2 dosis de rabia, en un principio. Es obligatorio revacunar cada año.
Para poder vacunar de rabia un perro, un gato o un hurón, éste ha de estar identificado con un microchip. No pudiéndose vacunar de rabia aquellos animales que no estén identificados. Ésta vacunación aparecerá reflejada en el pasaporte, dónde deberá aparecer el lote, el fabricante, así como un sello oficial y la firma del veterinario colegiado.
La misma ley habla de la obligatoriedad de desparasitar contra el Echinococcus granulosus al menos una vez al año. El equinococo es una tenia transmisible a los humanos, dónde causa el quiste hidatídico. Más sobre esta enfermedad en http://es.wikipedia.org/wiki/Echinococcus_granulosus 

martes, 21 de diciembre de 2010

Luxacion tibio tarsal en gato

Os voy a poner unas radiografías de una luxación de tarso en un gato ( Let me show you some x rays of a luxated tarsal joint in a cat). También presenta fractura de distal del peroné ( The fibula is distally fracture).Parece ser que el gato permaneció colgado del tarso un tiempo ( It seems the cat hunged from the tarsal area for some time).
Luxación de tibia en la articulación tarso, y fractura de peroné
 Luxación mal reducida
Luxación mal reducida
En una primera instancia intente reducir la luxación de forma cerrada pero no pude, quizás por que llevaba 3 días luxada. En las dos radiografías anteriores se aprecia cómo la reducción de la luxación es parcial.
 Luxación bien reducida
Luxación bien reducida
Tras la apertura quirúrgica de la luxación, se pudo reducir perfectamente. A ello corresponden las dos radiografías anteriores.

jueves, 16 de diciembre de 2010

El transporte de nuestro gato

Desde www.directovet.com te queremos dar algunos consejos sobre cómo transportar nuestros queridos animales.
Hay algunos propietarios que cuando traen sus gatos al veterinario lo llevan suelto en el coche. Ésta es una situación sumamente peligrosa porque al ser una situación nueva no sabemos cómo va a reaccionar el gato. Algunos, acostumbrados a nuestra presencia saltaran sobre nuestras piernas e incluso se pueden poner entre los pedales del coche y nuestros pies pudiendo causar un grave accidente. Recuerdo que en una ocasión una cliente transportaba 3 gatos sueltos en su coche, al llegar a la clínica y salir del coche, uno de los gatos intentó escaparse en el instante en que la dueña cerraba bruscamente la puerta. El gato murió del impacto con la puerta en el acto.
En otras ocasiones nos traen al gato envuelto en una toalla, pero...¿Qué pasa si en la sala de espera nuestro gato coincide con un poderoso Rottweiler  que le ladra? Pues que nuestro gato puede incluso llegar a arañarnos y escapar, con la consiguiente dificultad que eso entraña para encontrarlo y atraparlo de nuevo.
Por tanto mi consejo es que transportemos a nuestros queridos felinos siempre en un transportín como el de la foto. De esta forma estarán siempre protegidos.
El transporte es un situación estresante, por tanto puede estar indicado el uso de feromonas cómo Feliway Spray.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Episcleritis en Perros.

Ante todo me gustaría saludar a todos los que leais éste, mi nuevo "Blog". La razón de la existencia de esta página es la de compartir casos con todos vosotros.

La episcleritis consiste en la inflamación bien cómo un nódulo o bien de forma difusa del tejido que se encuentra rodeando la esclera ("lo blanco del ojo") en su proximidad con la cornea. La cornea se puede involucrar con la presencia de edema que va desapareciendo conforme nos acercamos al centro de la misma, tambien puede aparecer tejido que macroscópicamente asemeja al tejido de granulación que inunda la cornea a manera de arco.
El caso al que me refiero resultó ser muy interesante, en lo que se refiere a la Leishmaniosis. La perra en cuestión había sufrido la leishmaniosis hacía años, fue tratada con glucantime y desde entonces había dado resultados negativos en los siguientes controles serológicos.
El tratamiento consistió en el uso de acetato de metilprednisolona 5 veces al día.